miércoles, 2 de abril de 2025

III Jornadas de Sanidad

El pasado sábado 29 de marzo del 2025 tuvo lugar la III Jornada de Sanidad. En esta ocasión, celebrada en Herrera del Duque. 

Como la coordinadora de la actividad, Rosa Mª Pizarro, es la Jefa del departamento de Sanidad del IES Benazaire, quiso dar difusión a uno de los proyectos que se llevan a cabo en el IES Benazaire, el proyecto Geocaching Reserva de la Biosfera Siberia extremeña e invitar a los participantes de las Jornadas a unirse a el proyecto de nuestro centro con su participación en la búsqueda activa de dos geocachés y si les parecía interesante, unirse a nuestra red de centros. 

Se llevó a cabo una ruta guiada por Natalio Díaz (uno de los participantes en el proyecto), que comenzó en Herrera del Duque. Se hizo una primera parada en el puerto de las carretas, donde se comprobó que el geocaché que allí hay está colocado donde marca y firmaron los asistentes.

Posteriormente, seguimos a pie hacia la pretura del Benazaire, donde se comprobó que el geocaché que allí está, se encontraba donde marcaba y se procedió a colocarlo de nuevo en su sitio. 









jueves, 27 de marzo de 2025

PULSO AL GEOCACHING

 

Pulso al Geocaching


El pasado lunes 24, el alumnado del ciclo formativo de Auxiliar de Enfermería tuvo la oportunidad de realizar una ruta hasta las Cataratas del Molino un entorno natural único cerca del IES Benazaire.
Esta actividad ha tenido un enfoque educativo y centrado en la salud, ya que los estudiantes realizaron diferentes medidas de constates vitales (pulsaciones, saturación de oxígeno, etc.) mediciones llevadas a cabo a lo largo del recorrido de dicha ruta. 


Las profesoras implicadas en la actividad, ofrecieron explicaciones y consejos sobre cómo identificar posibles variaciones en las constantes vitales tomadas y su relación con la actividad física, además de la importancia de monitorear el estado de salud en situaciones de esfuerzo físico.  
Otro de los objetivos de la actividad era dar a conocer el proyecto de Geocaching al alumnado implicado en la actividad y revisar el geocaché que se encuentra situado en el antiguo molino, que estaba en perfecto estado solo añadimos el listado de firmas que faltaba.

lunes, 24 de marzo de 2025

TRAMPAL DE PUERTO LOBO

 Revisión del geocache del Trampal y Turbera de Puerto Lobo. Participación de la comunidad educativa y las familias. Un proyecto integrador y  motivador, apostando por los objetivos de desarrollo sostenible.




domingo, 9 de febrero de 2025

La Calabria: la calleja del Diablo, el mirador y el Alcornoque del Morrillo.

 El primer trimestre de este curso 24/25, lo iniciamos desde parte del departamento de Sanidad ( Esther Galán, Yolanda Reyes y MC Lucía) dando a conocer parte de la Reserva de la Biosfera a nuestros alumnos de 1º de IDMN del I.E.S Benazaire.

Fuimos a la Calabria a buscar los geocachés de la Calleja del diablo,  el alcornoque del morrillo y el mirador donde se encuentra el museo de la miel. Os animamos a conocer Fuenlabrada de los Montes ya que pasamos una tarde muy divertida.





sábado, 1 de febrero de 2025

PEDRERA DE DAEDALUS, ICNOFÓSIL MARINO

 Seguimos con la revisión de nuestros geocaches. En esta ocasión hemos visitado la Pedrera de Daedalus (icnofósil).


El objetivo de la actividad ha sido conocer los fósiles que habitaban nuestro entorno hace aproximadamente 500 millones de años. Marcación de rutas hasta la Pedreras de Daedalus, un yacimiento fosilífero donde tenemos escondido el geocache.

El alumnado de 2º bachillerato que cursa la materia de Geología y Ciencias ambientales, junto a su profesora, Mª Carmen Morales Rama, ha estado estudiando en el aula los fósiles del entorno de Herrera del Duque. Entre ellos está Daedalus, icnofósil marino construído por gusanos.

El estudio se ha realizado haciendo uso de las TICs a través de la web: www.extremambiente, donde podemos encontrar documentación relacionada con el patrimonio geológico de Extremadura, en concreto con el Sinclinal de Herrera del Duque. Hemos desarrollado tres sesiones en la materia para realizar la actividad, dos en el aula y una en el campo.







EL CASTILLO DE HERRERA DEL DUQUE. ¿DÓNDE ESTÁ EL GEOCACHE?

 Revisando el geocache del entorno natural del Castillo de Herrera del Duque.







REVISIÓN DEL GEOCACHE DEL PUENTE VIEJO. ALUMNADO 1º ESO.

 El alumnado de 1º ESO A y B, junto a sus profes de Biología, Leticia Sánchez y Mª Carmen Morales, han realizado una ruta por el entorno del Puente Viejo para revisar el geocache y reconocer algunas especies de plantas típicas de ríos y arroyos como el Tamujo o escobón de río (Flueggea tinctoria).

El objetivo de la actividad ha sido principalmente realizar un estudio de la flora que podemos encontrar en una ribera, como es el caso del entorno del Puente Viejo donde está escondido nuestro geocache. De esta forma, el alumando se implica en el proyecto y a la vez pone el práctica los saberes aprendidos en el aula.

La actividad se ha desarrollado durante dos sesiones. En la primera sesión se han estudiado las plantas de ribera que aparecen en invierno, como es el Tamujo. Posteriormente hemos organizado una salida al campo, con destino al Puente Viejo. para ejecutar las actividades se ha hecho uso de las TICs, para la búsqueda de la información relacionada con la flora de ribera y del gps, donde guardamos el track de la ruta, desde el centro educativo hasta el Puente Viejo, para realizar la búsqueda del geocache.





martes, 26 de noviembre de 2024

Recolección de setas y degustación gastronómica. II Jornadas Micológicas.

 Terminamos las II Jornadas Micológicas del IES Benazaire, con la recolección de setas por los Valles de Consolación y su posterior degustación en el Hostal Carlos I de Herrera del Duque. Agradecemos la implicación de Rubén Alcázar Ledesma y a todas las personas participantes.









II Jornadas Micológicas en el IES Benazaire. Nuestros geocaches se rodean de setas.

 Comenzamos las II Jornadas micológicas en el IES Benazaire, impartidas por Rubén Alcázar Ledesma y organizadas por el Seminario: Sibereducando en los recursos sostenibles de la Siberia. Gracias a todos por vuestra participación y la tarde tan agradable que hemos pasado.







VISITA A LA PISCINA NATURAL DE FUENLABRADA DE LOS MONTES PARA REVISAR EL GEOCACHE.



El día 12 de noviembre realizamos una salida grupal para revisar el geocache de la piscina natural de Fuenlabrada de los Montes. Debido a las lluvias, la zona está inaccesible  y no pudimos revisarlo. La experiencia nos sirvió para realizar una ruta por el entorno, recolectar setas y visitar el embalse.













 

viernes, 8 de noviembre de 2024

EL TRAMPAL DE PUERTO LOBO.

 El trampal de Puerto Lobo es un espacio y ecosistema característico de las Turberas. Nuestro geocaché está escondido  en un tronco de encina seco, se encuentra fácilmente y recomendamos que lo revisen y lo vuelvan a dejar en su sitio.







III Jornadas de Sanidad

El pasado sábado 29 de marzo del 2025 tuvo lugar la III Jornada de Sanidad. En esta ocasión, celebrada en Herrera del Duque.  Como la coordi...